Fin de Temporada








Fin de Temporada en prensa
Fin de Temporada en la exposición colectiva
Ayudas Injuve Artes Visuales en la Sala Amadís, Madrid, España.
Del 28 de enero al 16 de abril de 2021.




Video-ensayo en el que, a través de la mirada de un personaje que recorre más de 30 parques acuáticos abandonados en España y Portugal, se reflexiona de manera crítica sobre estas ruinas y las consecuencias medioambientales del cambio climático.
La pieza se podrá ver los próximos 16, 17 y 18 de junio de 2023 en el espacio La Hipoteca.
MARCO CONCEPTUAL
España se encuentra entre los países con más problemas de escasez de agua, siendo el único junto a Grecia de toda la UE donde se alcanzará una situación de extrema pobreza acuífera en 2040 debido a la sobreexplotación de sus recursos.
Estos datos contrastan con la existencia de más de 100 parques acuáticos. El éxito de estos centros en los años 80 y 90 ha ido disminuyendo y se atisba su crisis, considerando la frenada de sus construcciones y el cierre de más de 25 parques en los últimos años. El futuro al que nos enfrentamos es compartido con Portugal, donde muchos parques ni siquiera han sido terminados de construir. Frente a esta situación, cabe hacerse preguntas como: ¿Cuáles han sido las razones del abandono? ¿Cuál es el impacto ambiental en su entorno? ¿Qué gestión del agua se ha hecho durante su actividad?
Todo esto, unido a los cambios en los modelos de ocio, cuya evolución tiende cada vez más a un ocio individual, así como a la falta de planificaciones urbanas, han llevado a muchos de estos centros a la clausura. Esto nos lleva a reflexionar sobre el nivel de obsolescencia de los modelos de ocio imperantes a día de hoy. ¿Podemos pensar espacios de ocio colectivo menos obsoletos? ¿Es posible diseñar teniendo en cuenta la huella que dejamos en nuestros territorios?
Proyecto de Leonor Martín y Aida Navarro financiado por las Ayudas a la Creación Injuve.
© La proyectora de ideas
Fin de Temporada en el Festival
Teatro Para el Fin del Mundo. Tampico, México.
Del 24 al 27 de noviembre de 2021.




© Teatro para el Fin del Mundo